![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjR6D5hWa7sqC-ujCRe0h3PyLOoHj4675-4y0pXchFgwYY9cw9dI1iXS5Gmv6ImTrMHXH1XPDcLRi4B7_sCq386UR6WS4DsBlCj6TCf3Xas-n-7I4j4lexJPm9bK9E2SUbD2F_qALmGHdyl/s320/blogger+angelica+garcia.png)
martes, 11 de septiembre de 2012
miércoles, 18 de julio de 2012
martes, 29 de mayo de 2012
martes, 8 de mayo de 2012
lunes, 7 de mayo de 2012
ISA PCI VESA SATA IDE
ISA: Es un participante importante en los sectores de energía y telecomunicaciones en Latinoamérica. Se dedica al transporte de electricidad.
PCI: Consiste en un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base. Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en ésta (los llamados "dispositivos planares" en la especificación PCI) o tarjetas de expansión que se ajustan en conectores. Es común en PC, donde ha desplazado al ISA como bus estándar, pero también se emplea en otro tipo de ordenadores.
VESA: Es un tipo de bus de datos para ordenadores personales, utilizado sobre todo en equipos diseñados para el procesador Intel 80486. Permite conectar directamente la tarjeta gráfica al procesador.
SATA: Sustituye a la tradicional Parallel ATA o P-ATA. SATA proporciona mayores velocidades, mejor aprovechamiento cuando hay varias unidades, mayor longitud del cable de transmisión de datos y capacidad para conectar unidades al instante, es decir, insertar el dispositivo sin tener que apagar el ordenador o que sufra un cortocircuito como con los viejos Molex.
IDE: Es un estándar de interfaz para la conexión de los dispositivos de almacenamiento masivo de datos y las unidades ópticas que utiliza el estándar derivado de ATA y el estándar ATAPI.
jueves, 19 de abril de 2012
domingo, 8 de abril de 2012
martes, 20 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)